• Las artes gráficas no deberían únicamente dirigirse al papel y a los formatos tradicionales, sino también a la parte digital.

    En este blog combinaremos ambos mundos, hablando de aspectos técnicos, opinativos, de tendencias, de novedades, de realidades etc., que afectan en buena parte a las artes gráficas.

    Con el afán de poder ofrecerte artículos de calidad, hechos por personas ligadas a este sector, te proponemos ser parte de La Prestampa, una trama para artes gráficas, en la que tú serás el protagonista principal.

La Impresión es el área de artes gráficas que comprende todas aquellas actividades encaminadas a la reproducción del original creado en las fase anterior del diseño y retocado en la fase de preimpresión. En esta fase se aprueba la calidad de la impresión final, así como los ajustes de puesta en máquina, justo antes de dar inicio al tiraje.

Dependiendo del tipo de reproducción deseada tendremos a su vez diferentes sistemas de impresión, que dependerán de los requisitos de calidad, volumen de la tirada, coste, material de impresión, formato y tipo de producto impreso a realizar.

los sistemas de impresion_laprestampa

Principales sistemas y etapas de la impresión en el proceso gráfico

Una vez se han hecho las primeras valoraciones y los ajustes pertinentes en la preimpresión, se puede entender que ya estamos en la fase de impresión. Los elementos a considerar aquí son:

  • El sistema de impresión
  • El soporte en el que se va a imprimir
  • La tinta o tintas con las que se hará.

Nosotros haremos un enfoque más amplio en el tema de los sistemas y materiales que es lo que a nivel de diseño más nos interesa, pero es bueno saber que hay fases, comprobaciones, problemas derivados de la impresión (arrancado, falta de registro, tiro…).

Algunas de las etapas de la impresión en el proceso gráfico son:

  1. Recepción y comprobación de materiales o productos semielaborados (formas impresoras etc.)
  2. Realización de la tirada.
  3. Control de muestras durante la tirada.
  4. Limpieza y mantenimiento de equipos de impresión.

Sistemas de impresión en el proceso gráfico

Entre los sistemas de impresión se suelen describir en función de cómo es su forma impresora (si la tiene y en ese caso cómo está posicionada, o si no la tiene) aunque también se realiza una catalogación en función del contacto (directo o no) con el soporte. Dentro de estos sistemas de impresión actualmente los más usados son:

fases de la impresion_impresion offsetEn otra catalogación de los sistemas de impresión, se habla de sistemas tradicionales (serigrafia, offset, huecograbado o flexografia) y modernos o digitales (CTP, DI, I3D…).

La diferencia básica entre la impresión tradicional y la digital es, -a grandes rasgos-, que la impresión tradicional tiene una forma impresora y usa planchas de impresión de algún tipo (offset, huecograbado, flexografía y serigrafía), o lo que es lo mismo, como las planchas son estáticas todos los productos impresos a través de ellas serán iguales.

En la impresión digital no no suele haber forma impresora y por tantono suelen utilizarse planchas (xerografía, inyección en tinta, impresión de sublimación) lo que hace que cada copia impresa sea única y pueda diferir de las demás. Con la aparición de la impresión digital profesional y dependiendo de la tirada, la copia creada es lo suficientemente similar al original, con una buena calidad, para poder competir con los sistemas tradicionales en calidades y dando mucha variedad de soportes a imprimir, incluyendo grandes formatos (aunque todavía no en coste por copia). Además permite el dato variable (salvo en DI), lo que ofrece una personalización no vista antes.


HP Impresora HP Business Inkjet 2800dtn

  • Velocidades de impresión de hasta 24 ppm en negro y hasta 21 ppm de color en modo borrador
  • Procese rápidamente trabajos de impresión complejos
  • Crea documentos a todo color, en tamaños desde postales (4 por 6 pulgadas) hasta póster (33 x 48 cm)
  • Crea presentaciones y folletos en color excepcionales
  • Software de gestión remota HP
  • Menú de impresora fácil de entender
  • Conectividad de red rápida y perfecta para los entornos de red más complejos

En próximas entradas iremos hablando largo y tendido sobre esta interesante fase 🙂

Fuentes:

  • Tema 2 procesos de preimpresión «Javier Bosch»
  • Tema 1 Gestión de Calidad «Juan Jándula»
  • Manual de producción gráfica recetas, capítulo 01  «Kaj Johansson»

Experto en la creación, gestión, estrategia y difusión de contenidos. Bloguero y apasionado desde hace muchos años a las artes gráficas.

Los artículos o vídeos publicados no reflejan necesariamente la opinión de La Prestampa, sino la de los autores que los firman.

familias tipográficas

  • Experto en la creación, gestión, estrategia y difusión de contenidos. Bloguero y apasionado desde hace muchos años a las artes gráficas.

La Prestampa no se responsabiliza ni comparte necesariamente las opiniones expresadas en los comentarios, reservándose el derecho a eliminarlos en caso de no cumplir con las normas básicas de educación y respeto. Si es tu primer comentario, éste permanecerá pendiente de aprobación hasta que nuestro equipo lo revise.

Escribe aquí tu comentario

  • Nombre *

  • email *

  • Sitio web (Opcional)

  • Mostrar comentarios

  • Send this to a friend