Las impresoras multifunción, -basadas en la tecnología ink-jet drop on demand-, funcionan con un sistema que imprime emitiendo pequeñas cantidades de tinta por unos inyectores que generan diminutas burbujas. Una de las formas de generar esas burbujas es mediante lo que se conoce como cabezales piezoeléctricos. A continuación, hablaremos sobre las dos marcas más importantes que usan esta tecnología: Epson y Brother.
¿Qué es la tecnología piezoeléctrica?
También conocida como Piezoelectric ink-jet, fue patentada por Epson. Las impresoras que usan esta tecnología, incorporan los inyectores en la impresora. Desde la impresora, se da calor al inyector para que lo traslade a la tinta del cartucho hasta que sale una burbuja por el extremo de éste.
Epson y Brother, Piezoelectric Ink-jet
Tras explicar esta tecnología, analizamos las dos principales marcas de las impresoras multifunción piezoeléctricas: Epson y Brother, que cuentan con una magnífica oferta de modelos y gamas, copando ambos players más de un 20% del mercado mundial de las impresoras multifunción domésticas.
La gran ventaja de estas impresoras es que los cabezales de los cartuchos se basan en esta tecnología. El hecho de que la impresora incorpore los cabezales de impresión implica un menor coste que el de las impresoras multifunción térmicas, sin embargo, la tecnología piezoeléctrica tiene sus desventajas, la fundamental es que no imprimir sale caro, ya que como la tinta se seque, se compromete la impresora.
La impresora multifunción piezoeléctrica de EPSON
En cuanto a las impresoras multifunción térmicas EPSON, hay varias características clave en la mayoría de los modelos de estas impresoras.
- EPSON tiene una buena calidad de impresión, sobre todo a color supera también en calidad a la impresión estándar a una multifunción de Brother.
- Precio de la impresora. En comparación con Brother, Epson tiene un rango de precios de la impresora netamente inferior a los modelos de Brother.
- El software, muy intuitivo, con aplicaciones para descargar e imprimir es relativamente sencillo, si bien se echa en falta una única aplicación válida para cualquier modelo. Tampoco todas las multifunción de Canon cuentan con opciones de conectividad como el Wifi.
Estas características generan algunas desventajas:
- Baja velocidad. Como impresora multifunción, Epson no destaca por una elevada velocidad Canon y HP no es una excepción. Canon ofrece impresoras con una velocidad de impresión bastante baja en comparación a modelos similares de HP.
- Ruido. Cuando Epson imprime, te enteras de que lo hace, el carro de impresión no es precisamente silencioso.
- Gasto de tinta por copia. Comparado con los modelos de Brother, Epson gasta bastante más tinta por copia.
- Impresora multifunción compacta: Ahorro de dinero, espacio y tiempo
- Impresión móvil sencilla: Imprime fácilmente desde tu smartphone o tablet
- Tintas independientes: Cambia solo los colores usados y ahorra dinero
- Wi-Fi y Wi-Fi Direct: Impresión inalámbrica con y sin rosso
- Velocidad de impresión color: 15.0 pages_per_minute
- Impresora multifunción A4 con ADF: Impresión, copia y escaneado
- Impresión a un coste extraordinariamente bajo: Ahorra hasta un 90 % en costes de impresión
- Hasta 72 cartuchos en un solo juego de tintas: Imprime hasta 7000 páginas en negro y 6000 en color
- Sistema de depósito de tinta sin problemas: Disfruta de recargas sin problemas con botellas con sistema de bloqueo y depósitos frontales
- Aplicación Epson Smart Panel: Configura, supervisa, imprime, escanea y mucho más, todo desde tu dispositivo inteligente*
- Impresora multifunción con Wi-Fi: Impresión, escaneado, copia y envío de faxes
- Características para empresa: ADF, documentos de calidad empresarial e impresión a doble cara en A4
- Impresión móvil sencilla: Imprime fácilmente desde tu smartphone o tablet
- Tintas independientes: Cambia solo los colores usados y ahorra dinero
- Pantalla LCD de 3,7 cm: Navega con facilidad por las funciones de la impresora
La impresora multifunción piezoeléctrica de Brother
En cuanto a las impresoras multifunción Brother, cabe destacar su notable incremento de facturación durante los últimos años en el mercado mundial de las impresoras multifunción. la mayoría de productos de Brother tiene las siguientes características.
- Alta velocidad. Si algo distingue a Brother es por ser la marca multifunción más rápida del mercado.
- Silencio. Comparado con Epson, los modelos de Brother tienen un carro de impresión muchísimo más silencioso.
- Ahorro de tinta por copia. Es la impresora multifunción que menos desperdicio de tinta por copia genera.
- Gran calidad en el B/N.
A pesar de ello, Brother presenta algunas desventajas:
- El precio de la impresora. Los modelos de Brother suelen ser más caros que sus homónimos piezoeléctricos de Epson, o termoeléctricos de Canon y HP.
- Tratamiento del color. Los modelos de Brother son muy buenos para el B/N pero no tanto en el color, el fuerte de Epson.
- Impresora, copiadora y escáner
- 16/9 ppm en monocromo y color comparable láser
- WiFi, WiFi Direct, conexión móvil
- Mobile Connect App
- Cartuchos incluidos: BK: 720 páginas - C/M/Y: 480 páginas
- Velocidad de impresión de 28ppm mono/color (ISO/IEC 24734)
- Impresión 1a página inferior a 5 segundos (ISO 17629)
- Impresión automática a 2 caras en A4
- Conectividad por cable e inalámbrica; compatible con dispositivos móviles – descargar aplicación: Brother Mobile Connect
- Pantalla táctil de 6,8 cm
- Velocidad de impresión hasta 20 ppm
- WiFi y conexión con dispositivos móviles
- Bandeja de papel de 150 hojas
- Pantalla de 2 líneas
- Incluye tóner con capacidad para 700 páginas
Como puedes apreciar, en el mercado de las multifunción, la elección entre Epson y Brother reside fundamentalmente en la relación calidad/velocidad y en el precio de la impresora. Cuanta más asiduidad tengas a la hora de imprimir, más claro será tu elección por Brother. Si por el contrario quieres imprimir poco y con calidad, elegirás sin duda Epson.
Espero que con este post entiendas mejor la tecnología de inyección de tinta piezoeléctrica, y puedas analizar mejor las ventajas y desventajas de las principales marcas que usan esta tecnología: Epson y Brother.
Experto en la creación, gestión, estrategia y difusión de contenidos. Bloguero y apasionado desde hace muchos años a las artes gráficas.
La Prestampa no se responsabiliza ni comparte necesariamente las opiniones expresadas en los comentarios, reservándose el derecho a eliminarlos en caso de no cumplir con las normas básicas de educación y respeto.
Mostrar comentarios