CPrint Madrid 2023 ha finalizado con cifras récord, convirtiéndose en la gran cita del sector en nuestro país de este año. Nada menos que casi 12.000 visitantes (un 34% más respecto a la feria de 2022), más de 160 expositores, más de 50 ponentes, participando tanto en los stands, como asistiendo a las 19 conferencias y 10 workshop de esta edición.
Aquí te contamos lo más reseñable del evento.
Cambio de sede de CPrint Madrid 2023
Esta octava edición, que ha cambiado la sede tradicional del Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid por el recinto ferial IFEMA, siendo organizada por Infopro Digital Trade Shows.
CPrint Madrid 2023 ha reunido a expertos y profesionales de la impresión, la comunicación visual, la personalización y el objeto y textil promocional, entre otros, para ver in situ, las novedades tecnológicas y de materiales y soportes presentadas por los expositores.
Para Raúl Sanahuja, PR Communications Manager en Epson, la celebración del CPrint 2023 en esta nueva sede «realmente ha provocado un salto cualitativo importante. Buena afluencia de profesionales y de calidad, buenos espacios de contenido de valor y un punto de encuentro que demuestra que el sector está vivo y con ganas de avanzar».
En términos similares se expresaba Marc Artigas, Director Comercial de Roland DG EMEA en España: «Esta edición de C!Print ha vuelto a ser uno de los eventos de referencia en el sector de la impresión digital en España. La nueva localización en IFEMA ha incentivado la asistencia del público y ha sido un buen escenario para mostrar todas las últimas novedades de Roland DG, que han impactado a los visitantes».
El director de C!Print, Pierre Mirlit, valoraba así esta nueva etapa en colaboración con IFEMA Madrid: «los resultados de asistencia y frecuentación vienen a fortalecer el pulso de un sector nacional muy activo y con vocación de crecimiento».
¿Qué perfiles han visitado el CPrint Madrid 2023?
Los visitantes que acudieron al salón C!Print Madrid se dividen entre profesionales puros del sector gráfico. Los profesionales de impresión, pre-impresión y post-impresión supusieron cerca del 50% del total de visitantes.
Por otro lado, destacó la presencia de expertos en marcaje y personalización en pequeño formato, siendo casi un 15% del total. No faltaron tampoco los especialistas del diseño, y la comunicación, con un 12% del total de los asistentes.
En cuanto a nacionalidades, CPrint Madrid demuestra ser un evento de referencia para la industria gráfica española, con cerca de un 94% de visitantes provenientes de España. En cuanto al resto de nacionalidades, destacan los portugueses, siendo un 4% del total. Eso si, más de 46 nacionalidades diferentes visitaron este año el C!Print Madrid.
¿De qué trató Cprint Madrid 2023?
Por un lado, Empresas de la talla de Epson, Roland DG, Hexis, 3M, Digidelta-Mimaki, Realisaprint.es, presentaron en primicia nuevos equipos, proyectos de colaboración, materiales y promociones en exclusiva. Destacó HP con el lanzamiento mundial de su nueva impresora HP Latex serie 630 en esta feria. Vaya maquinita…
En total, 164 expositores ofrecieron sus innovaciones tecnológicas en el pabellón 9 del IFEMA de Madrid. La composición de estos expositores fue:
- 62% especializados en gran, mediano y pequeño formato.
- 19% especialistas en señalética, comunicación visual luminosa y servicios de impresión online.
- 18% expertos en personalización de objeto y textil promocional.
Además, se adecuaron una serie de espacios de contenido adicional, dedicados a temáticas específicas del sector.
Cabe destacar un espacio sobre personalización en pequeño formato Plug&Play que tuvo una gran acogida, recibiendo casi 1.500 pedidos online, y donde se mostraron las últimas técnicas de personalización y marcaje.
También se reforzó por segundo año el espacio C!Wrap, que acaparó la atención de los expertos en personalización de superficies, y volvió a celebrar la segunda edición de los Duelos de C!Wrap, donde los sponsors Arlon, Fedrigoni Self Adhesives y Grafityp – Thyssenkrupp repartieron más de 5.000€ en material entre los ganadores.
Por el otro, se desarrollaron una serie de conferencias y workshops. Entre las sesiones más seguidas destacan:
- La serie Sostenibilidad en primer plano.
- Mesas redondas sobre Cultura Colaborativa, Diseño e inteligencia artificial.
- La presentación de Primters.
El presidente de FESPA España, Jesús Durá, ha destacado el papel central que ha tenido la sostenibilidad a lo largo de las propuestas del evento: «La sostenibilidad ha sido la piedra angular sobre la que ha pivotado gran parte de las mismas. Un tema actual, un reto que como profesionales del sector debemos afrontar y, sobre todo, y entre todos, debemos educar y formar a los profesionales para que no perciban la sostenibilidad como un coste sin beneficio».
Finalmente, se celebró la séptima ceremonia de entrega de premios APé, reconociendo a las figuras destacadas del sector, así como los mejores trabajos de impresión hechos en España.
Tendremos que esperar hasta 2025 para volver CPrint Madrid, que se celebrará simultáneamente a Promogift, la feria referente nacional especializada en Objeto y Textil Publicitario, con una propuesta de valor de feria que promete superar todas las expectativas. Irán explicando los detalles desde Salón C!Print.
Para amenizar esa espera, te recordamos que ya hay programadas en España otras ferias de alta relevancia para el sector como Empack 2023 (29-30 noviembre), Hispack 2024 (7-10 mayo), o Graphispag 2024 (1-3 de octubre 2024).
Perfil editorial de laprestampa.com
Mostrar comentarios