Todos sus ebooks en La Prestampa
Ebook gratuito: Herramientas gratuitas en el proceso gráfico y audiovisual
Tipografía, imágenes, audio y video… en este ebook encontrarás recursos y herramientas gratuitas para afrontar cualquier proceso gráfico o audiovisual.
Ebook gratuito: el fenómeno de Amazon en la industria del libro
¿Te interesa conocer a fondo las consecuencias que tuvo la aparición de Amazon en la industria del libro? ¡No te lo pierdas en este ebook gratuito!
Ebook gratuito: la toma de decisiones en artes gráficas
Entiende algunas de las decisiones que toman las empresas de artes gráficas en su día a día con el ebook gratuito de la toma de decisiones. ¡Descárgatelo!
Ebook gratuito: Las principales familias tipográficas
Conoce en profundidad las características de las principales familias tipográficas y su clasificación tipográfica a través de este ebook gratuito.
Ebook gratuito: manual de costes de artes gráficas
¿Sabías que el manual de costes es clave para analizar la eficacia de la organización? ¡Descárgate este ebook y descúbrelo!
Ebook gratuito: los principales sistemas de impresión
Conoce a fondo cuáles son los principales sistemas de impresión que hay en la actualidad y sus características a través de este ebook gratuito.
Todos sus artículos en La Prestampa
Métodos para calcular la distribución de márgenes al compaginar
Existen varios sistemas para calcular la distribución de los márgenes en una composición editorial. En este artículo analizamos los métodos principales.
Claves en la preparación de tipografías para imprenta
La preparación de las tipografías para imprenta es una de las actividades críticas que debe hacerse en artes gráficas. Conoce el proceso y las claves.
Métodos para calcular el tamaño de la caja de composición
Existen varios sistemas para calcular el tamaño de la caja de composición (también llamada cajqa de impresión), en función del formato de papel.
Las diferentes pruebas de preimpresión
¿Cuáles son las principales pruebas de preimpresión? ¿Qué ventajas y desventajas tienen las diferentes pruebas de preimpresión? ¿En qué consisten?
Principales propiedades de las tintas
Para entender las propiedades de las tintas es necesario distinguir tres niveles: propiedades reológicas, físicas y visuales. Las analizamos aquí.
Tipos de sistemas de impresión en función de la transferencia de tinta
¿Qué tipos de sistemas de impresión existen en función de cómo se transmite la tinta desde la forma impresora al soporte final? Descúbrelo a continuación.
ENISA en artes gráficas, un aliado para financiar la innovación de las start-ups del sector
¿Estás innovando en artes gráficas? Conoce la labor que realiza ENISA en Artes Gráficas durante los últimos años y obtén la financiación que necesitas.
Los elementos de la compaginación editorial
El compaginador editorial usa los diferentes elementos de la compaginación editorial, que irá colocando en la obra. Conoce los principales elementos aquí
«Falta formación técnica experta en procesos y control de calidad»
Hablamos con María Carmen Gómez, que lleva más de 22 años dedicada profesionalmente a la industria gráfica. Y ahora asesora y da formación especializada en procesos y control de calidad.
Impresoras de tanque de tinta, la evolución del cartucho
Las impresoras de tanque de tinta son distintas a las de cartuchos y a las láser. Presentamos en qué se diferencian y sus principales rasgos y beneficios.
La importancia de la compaginación editorial en libros y revistas
¿Por qué se dice que de la compaginación editorial depende la belleza, la armonía y el equilibrio del conjunto de la obra editorial? Lo analizamos aquí.
¿Qué son los vehículos de las tintas? Principales vehículos en artes gráficas
Los vehículos de las tintas son la parte fluida/líquida de la tinta utilizada a la hora de imprimir en un soporte físico. Descubre qué son y sus tipos aquí
Sencillas opciones de webcam para videollamadas
Buscar la webcam para videollamadas idónea no es sencillo, ya que generar verdadera videopresencia exige atender varios aspectos que son cruciales.
La identidad gráfica no es lo mismo que la imagen corporativa
Entrando en el complejo mundo de la percepción, veremos cómo identidad gráfica e imagen corporativa son conceptos distintos. ¡Descúbrelo!
Impresoras láser multifunción: ventajas e inconvenientes
La impresión láser, ¿qué ventajas e inconvenientes tiene? Comparamos sus características con la inyección de tinta y ahondamos en sus orígenes y evolución.
Aditivos de las tintas
Los aditivos gráficos son materiales que se usan para dar diversas funcionalidades a la tintas. Descubre los tipos de aditivos y sus funcionalidades.
Principales usos y aplicaciones de los sistemas de impresión
Conoce en esta entrada los principales usos y aplicaciones de los sistemas de impresión con o sin forma impresora, así como los de la impresión 3D.
Etapas de la preproducción: de la ideación al guion
La clave del proceso audiovisual es tener algo que contar. Conoce las fases de preproducción para conceptualizar esa idea y transmitirla en un guion.
«Si realmente te quieres digitalizar, tienes que tener software» – Rafael Domenech (LalaPrint)
Charlamos con Rafael Domenech, CEO de LalaPrint, acerca del presente y futuro de las artes gráficas, y de cómo afrontar los retos que están por llegar.
¿Qué es el pigmento de una tinta? Tipos de pigmentos
Los pigmentos son la parte sólida de las tintas de impresión. Descubre su función y los principales tipos de pigmentos que existen en este post.
Cómo reconocer una tipografía según sus características tipográficas
Cómo reconocer una tipografía es uno de los aspectos más relevantes en las artes gráficas. Descubre las claves para identificar correctamente cada tipografía
«El diseño tiene cada vez más salida laboral» – Alejandro Zarcero (Wiprox)
Diseñador con más de 6 años de experiencia en empresas como Motorpress, Club Atlético de Madrid o Wixpro. Conoce a este profesional del diseño.
Los componentes de la tinta de artes gráficas
¿Qué es una tinta? ¿De qué se compone una tinta gráfica? ¿Cuáles son los tipos de tinta? Conoce qué es y cuáles son las partes fundamentales de las tintas.
«Hoy día no tiene ningún sentido saber diseñar en papel si no se cuenta con conocimientos de web» – Irene Sánchez
En esta entrevista conoceremos a Irene Sánchez, una profesional que empezó en el diseño gráfico y ahora está en el diseño web ¡No te la pierdas!
¿Qué es el encuadre? Los factores del encuadre
¿Qué es el encuadre? ¿Cuál es su importancia en la producción audiovisual? ¿De qué factores depende el encuadre? Decúbrelo a continuación.
Parámetros y pasos para escanear imágenes en un escáner
Vistas las posibilidades de digitalización que existen, ¿cuáles son los pasos estándar para escanear imágenes en cualquier tipo de escáner?
Cómo reconocer un impreso según el sistema de impresión
Cómo reconocer un impreso es, tal vez, una de las cuestiones más básicas a la hora de empezar en artes gráficas. En este artículo, hablaremos sobre ello.
«La serigrafía seguirá ahí» – Nacho García (Once34)
Once34 es una startup que ofrece soluciones de artes gráficas para el sector publicitario. Conoce su propuesta de la mano de su fundador, Nacho García.
Etapas de la edición de vídeo en el proceso audiovisual
La postproducción o edición de vídeo es el proceso para obtener el vídeo final. ¿Cuáles son las principales etapas de la edición de vídeo? ¡Descúbrelo!
Los dispositivos de grabación audiovisual
Cuando hablamos de dispositivos de grabación nos referimos a dispositivos que registran analógica o digitalmente el audio o vídeo original.
«Para nosotros el servicio al cliente es lo más importante» – Juan Calvo (SOLOIMPRENTA)
Juan Calvo fundó SOLOIMPRENTA en 2012. Hoy, gracias a su trato y cercanía con el cliente, esta imprenta digital es una de las más importantes en España.
Teletrabajo, videoconferencia… ¡Hora de trabajar la videopresencia!
Con la videopresencia podremos sustituir muchos encuentros presenciales… siempre que nos comportemos como personas y no como máquinas.
«Manchar papel se ha acabado, esto va de personas» – Iván Lanchazo (Nómada Producción Gráfica)
Iván Lanchazo lleva desde los 16 años trabajando en las artes gráficas. Conoce al fundador de Nómada Producción Gráfica a través de esta entrevista.
Afrontando el proceso creativo
Todos somos creativos, es una cualidad humana, pero trasladado al mundo empresarial… ¿Qué hay que tener en cuenta al abordar el proceso creativo?
El mercado de las impresoras multifunción domésticas
¿Cómo es el mercado de las impresoras multifunción? ¿Y el de la impresión doméstica? ¿Cuáles son las principales marcas? ¡Descúbrelo aquí!
Recursos y herramientas de edición de vídeo gratuitas
Te contamos diferentes herramientas de edición de vídeo gratuitas de edición para abordar con calidad muchos de los proyectos audiovisuales que te lleguen.
«Lo realmente importante es tu esencia» – Teresa Almansa (Teresa Almansa Audiovisuales)
Teresa Almansa empezó su carrera profesional en el mundo audiovisual, y se lanzó a crear su proyecto profesional: Teresa Almansa Audiovisuales. ¡Conócela!
Audiobranding, el futuro de la identidad corporativa
El audiobranding es el futuro de la identidad corporativa. En este contexto, las marcas deberían preocuparse no tanto por cómo se ven, sino por cómo suenan.
Canon y HP, las impresoras multifunción térmicas de inyección de tinta
Canon y HP son las principales marcas de impresoras multifunción que usan la tecnología Thermal ink-jet. ¡Conoce sus principales características!
«Creemos que ahora es el momento de conectar con el cliente» – Andrés Barreto (SOLOIMPRENTA)
Andrés Barreto, COO de la imprenta digital SOLOIMPRENTA, es experto en Marketing, Estrategia Digital y ecommerce. ¡Conócelo mejor en esta entrevista!
¿Qué hacer para posicionar un audiolibro en las principales plataformas?
Posicionar un audiolibro para que aparezca en las primeras posiciones de Audible, Storytel, Google Play, Apple Book, BookBeat, Kobo, etc. no es fácil.
Epson y Brother, las impresoras multifunción de inyección de tinta piezoeléctricas
Epson y Brother son las principales impresoras multifunción que utilizan la tecnología Piezoelectric ink-jet. ¡Conoce las principales características!
Producción de vídeo para móvil: Nuevas pantallas, nuevas reglas
Internet, smartphone y redes sociales ofrecen el cóctel perfecto para una nueva producción de vídeo para móvil con nuevas reglas. ¡Descúbrelas aquí!
Habilidades de comunicación básicas para el profesional gráfico y audiovisual
Vivimos en un momento en el que los profesionales requieren adaptar y perfeccionar sus habilidades de comunicación. ¡Te contamos algunas de las claves!
Canon y Brother, ¿qué impresora multifunción es mejor?
Canon y Brother son dos de las marcas de impresoras multifunción con mejor calidad-precio del mercado, ahora bien, ¿cuál puede resultarte más interesante?
Las consecuencias de la aparición de Amazon en la industria editorial
En 1995 entró Amazon en la industria editorial y ésta cambió para siempre. ¿Cuáles son las consecuencias de la aparición de Amazon en el sector editorial? ¡No te lo pierdas!
Lo que vemos no depende de los ojos, sino de nuestro cerebro
Ilusoriamente creemos que la clave de lo que vemos está en los ojos, pero no, está en el cerebro. Lo que vemos no es la realidad sino una construcción.
Recursos y herramientas de edición de audio gratuitas
Descubre algunos de los principales recursos y herramientas de edición de audio gratuitas para usar proyectos de producción audiovisual a continuación.
Samsung y Arturo Fernández: un ejemplo en la producción audiovisual para redes sociales
El vídeo promocional de Samsung y Arturo Fernández fue un ejemplo de un gran trabajo en fase de pre-producción y producción audiovisual. Te contamos aquí los motivos
Las etapas de la grabación de vídeo en el proceso audiovisual
La grabación (fase de rodaje), es el área de la producción audiovisual que comprende las actividades para obtener los vídeos requeridos para su edición.
¿En qué consiste la constancia perceptiva?
La constancia perceptiva es un principio que explica que percibamos de manera similar un estímulo aunque no lo sintamos siempre de la misma forma.
Las relaciones, la clave de cualquier guión
Creemos que lo importante es el personaje… la realidad es que lo que marca la calidad de la historia no son los personajes, sino las relaciones generadas.
«La impresión sobrevivirá con un enfoque diferente» – Luis Diniz (Arando)
Arando es una startup portuguesa que ofrece una solución innovativa web-to-print para pequeñas empresas gráficas. Conoce su propuesta de la mano de su fundador, Luis Diniz.
Laura, el supercliente del futuro
El supercliente del futuro ya quiere integrar definitivamente cosas del mundo off con el mundo on, su vida personal y su vida profesional.
Diez aspectos a tener en cuenta al diseñar para publicidad exterior
¿Qué cosas hay que tener en cuenta en publicidad exterior? Estos son algunos de los puntos que hay que considerar al hacer para publicidad exterior.
Principales herramientas y recursos de imágenes libres de derechos
Con la democratización de internet, los profesionales hacemos un uso cada vez mayor de las herramientas y recursos de imágenes gratuitos.
Principios del diseño: los patrones culturales
¿Qué son los patrones culturales? ¿Por qué hay que tenerlos en cuenta a la hora de diseñar? ¿Cómo hacerlo? ¡No te pierdas este principio del diseño!
¿Cuál es la historia de los principales soportes de la escritura?
Pergamino, papiro, papel, palimpsesto, pantallas, audio… ¡descubre el pasado, presente y futuro de los soportes de la escritura en este artículo!
Principales recursos de tipografía gratuitos para uso profesional
A pesar de las críticas hacia los recursos de tipografía gratuitos, la realidad es que son imprescindibles. Descubre algunas herramientas gratuitas aquí.
Artes gráficas y bajo precio… «sólo un necio confunde valor y precio»
En lugar de llamar necio al que confunde valor y precio, ¿te has preguntado si entiende tu valor, o sencillamente no es tu cliente?
El libro como herramienta de marketing y promoción
Un libro puede ser la mejor herramienta de promoción de tu marca personal o profesional. Descubre las ventajas de empezar a trabajar en tus propios libros con este post.
Necesidad de la cuatricromía y tratamientos especiales
La mayoría de los trabajos se imprimen en CMYK. Sin embargo, no todos los trabajos se imprimen exclusivamente con cuatricromía. ¿Quieres saber por qué?
Editoriales, ¿cómo se han adaptado a Amazon?
La aparición de Amazon en el mercado de libros es una oportunidad y a la vez, una amenaza para las editoriales. Descubre cómo se están transformando.
Movimiento maker, ¿el retorno de la cultura de la reparación?
El verdadero movimiento maker lo vimos con la generación baby boom, donde existía una cultura de la reparación. ¿Queda generación maker en este siglo?
¿En qué consiste un proyecto editorial?
¿Qué es un proyecto editorial?, ¿a quién se dirige?, ¿cómo desarrollarlo?, ¿qué hay que tener en cuenta para comercializarlo? ¿Y para posicionarlo?
Genericidio de marca, un éxito que puede acabar con una marca
¿No te distinguen de la competencia? ¿Tu marca registrada ha sido incluida en los diccionarios definiendo conceptos genéricos? Sufres genericidio.
Los grupos en la toma de decisiones
Normalmente se analiza al decisor como un individuo pero, ¿cuál es el papel del comportamiento de los grupos en la toma de la mayoría de decisiones? ¡Descúbrelo!
Ser una marca No Logo, ¿una utopía del branding?
¿Se puede vivir sin logotipo? Esta es una pregunta que una marca que se haya leído el libro escrito hace 20 años por Naomi Klein: «No Logo», debería hacerse.
¿El futuro escrito será en voz? Origen y evolución de la escritura
Puede que ser escritor ya no dependa de estar cerca de la cultura, de un soporte o de escribir. Viaja al pasado, presente y futuro de la escritura.
¿Cuáles son los principales tratamientos que se dan en postimpresión?
Hablamos de los tres tratamientos de postimpresión más importantes: los de superficie, los termográficos y los de estampación. ¡No te lo pierdas!
La gestión del color en artes gráficas: espacios, perfiles y propósitos de conversión
¿Cuáles son los principales espacios, perfiles de color, propósitos de conversión y los principales ajustes de la gestión de color? ¡Descúbrelo aquí!
Entendiendo a un editor: ¿qué obras editar?
El editor es a todos los efectos, un inversor de autores y títulos, y lo que menos quiere hacer un inversor es perder el dinero que invierte.
Librerías ¿Cómo se han adaptado a Amazon?
La aparición de Amazon en el mercado de libros es una oportunidad y a la vez, una amenaza para las librerías. Descubre cómo se han transformado.
El Chunking en diseño: principio de fragmentación y segmentación
¿Qué es el Chunking?, ¿en qué consiste este fenómeno? ¿Cómo afecta el chunking a los principios del diseño de fragmentación y segmentación? ¡Descúbrelo!
¿Cuáles son los tipos de decisiones que hay?
Clasificamos los tipos de decisiones en función del alcance, programación, situación informativa, objetivo perseguido e incertidumbre de esas decisiones.
Variables que influyen en la toma de decisiones
Dentro de las principales variables en la toma de decisiones podemos destacar siete. Descubre cuáles son y cómo afectan a la toma de decisiones.
Grafeno, un material casi perfecto
Corría el año 2004 cuando dos científicos lograron aislar por primera vez el grafeno. ¡Descubre a continuación todas las peculiaridades de este material!
Tipos de encuadernación en artes gráficas
Los tipos de encuadernación se distinguen por su forma de agrupar, coser o encolar las hojas del producto impreso. ¡Descúbrelos a continuación!
Proceso de toma de decisiones en artes gráficas
¿Cómo es el proceso de la toma de decisiones para el sector de las artes gráficas?, ¿cuáles son las fases de este proceso?
Bioimpresión, ¿un tipo de impresión 3D?
En lo único en lo que coinciden la bioimpresión con la impresión 3D es en la tecnología usada para imprimir. La diferencia es la materia prima para imprimir
La impresión 3D ya ha llegado al consumidor final
¿Cuáles son los principales ámbitos de aplicación que se están viendo de la impresión 3D para el consumidor final? ¡Descubre 7 ejemplos de uso!
Impresión 3D, una realidad en el sector industrial
Aunque se ha empezado a poner de moda desde hace relativamente poco, la impresión 3D lleva con nosotros más de 20 años. ¿Su origen? La estereolitografía…
Principales características del color
Las tres principales características del color son el tono, la saturación y la luminosidad. Hablamos sobre estos tres atributos del color a continuación. ¡No te lo pierdas!
La resolución en la digitalización de imágenes
Qué vas a ver aquíLa resolución a la hora de digitalizar las imágenesResolución de digitalización/entradaResolución en los trabajos de líneaResolución de imágenes de tonoOtras resoluciones Un elemento fundamental a la…
Distribuidoras, ¿Cómo se han adaptado a Amazon?
Vamos a analizar a dos distribuidoras muy importantes que han optado por esta estrategia para intentar hacerle frente a Amazon: La Casa del Libro y Fnac.
Propiedades de los soportes papeleros
Blancura, absorción, volumen específico o blistering son sólo algunas de las propiedades de los soportes papeleros. ¡A continuación te las explicamos!
Ajustes de digitalización de imágenes
¿Cuáles son los principales ajustes de digitalización de imágenes para los trabajos digitalizados con captura única o línea a línea? ¡Descúbrelo!
Macrovariables del manual de costes: organización
Entender la organización de la empresa de artes gráficas es clave en el desarrollo del manual de costes, tanto para centros de coste como para jerarquías.
Familias tipográficas no recogidas por Maximilen Vox
En 1952 Maximilien Vox, clasificaba las principales familias tipográficas sin embargo, faltaban algunas. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Descúbrelo!
Macrovariables del manual de costes: el mercado
El manual de costes debe incluir el tamaño del mercado, su audiencia, penetración, competencia y propuesta diferencial de nuestro servicio para ese mercado.
Macrovariables del manual de costes: productos y servicios
A la hora de definir productos y servicios, el manual de costes debe incluir su definición, sus características, y asignar y calcular sus centros de coste.
Bioplásticos en artes gráficas, ¿una futura realidad?
Los bioplásticos tienen grandes ventajas respecto a los plásticos convencionales. ¿Qué son los bioplásticos? ¿Qué tipos hay? ¿Cómo es su mercado? ¡Descúbrelo!
Manual de costes en artes gráficas, ¿para qué sirve?
El manual de costes es clave para analizar la eficacia de la organización gráfica, ayudando a localizar los centros de coste y su optimización. ¡Descúbrelo!
¿Qué debes saber para el tratamiento de imágenes en entorno web?
Ni antes, ni ahora, ha sido recomendable usar imágenes recién obtenidas de la cámara, de los escáneres o de las capturas de pantalla. De hecho, había que preprocesarlas. Sin embargo, ¿es igual el tratamiento de imágenes para los soportes analógicos que para los digitales?, ¿qué variables hay que tener en cuenta? ¡Descúbrelo a continuación!
Las cuatro grandes familias tipográficas según Maximilien Vox
La clasificación de Maximilien Vox, define y explica los cuatro tipos de familias tipográficas (y sus estilos) atendiendo a sus rasgos característicos principales. ¿Quieres saber cuáles son? ¡No te pierdas este interesante artículo!
3, 2, 1… Hora de zarpar, ¿nos acompañas en este viaje?
No os daré las cifras absolutas, pero durante los últimos años, la audiencia de este blog ha crecido a términos de doble (e incluso triple) dígito año tras año. Y debido al momento profesional en el que me encuentro, he decidido dar un paso más y mejorar muchísimo a La Prestampa.
Viaje al pasado – Tipografías Handmade
Si te fijas en las últimas fechas habrás podido observar cómo multitud de marcas usan ya en sus comunicaciones las tipografías handmade, ¿en qué consisten?
Las mandarinas envasadas esconden dos grandes verdades: consumo fácil y mundo plastificado
El problema no son las mandarinas envasadas, sino los plásticos, un gran invento sobreutilizado generando un sinfín de materiales son poco biodegradables.
La simetría no es tan real: anisotropía perceptiva y densidad visual
¿Existe la simetría real? ¿Cuál es el peso de los elementos en la simetría percibida?, ¿qué es la anisotropía? ¡Descubre estos principios del diseño!
Una oficina portátil: mis mejores amigos en el día a día gráfico
Ordenador, smartphone, mochila… son las herramientas de mi oficina portátil, tanto para artes gráficas como para otros sectores, ¿cuáles son los tuyos?