• Las artes gráficas no deberían únicamente dirigirse al papel y a los formatos tradicionales, sino también a la parte digital.

    En este blog combinaremos ambos mundos, hablando de aspectos técnicos, opinativos, de tendencias, de novedades, de realidades etc., que afectan en buena parte a las artes gráficas.

    Con el afán de poder ofrecerte artículos de calidad, hechos por personas ligadas a este sector, te proponemos ser parte de La Prestampa, una trama para artes gráficas, en la que tú serás el protagonista principal.

Aunque el sistema mayoritario dentro de la impresión Offset se basa en la repulsión agua-tinta (Offset húmedo), existe otro sistema menos conocido que elimina el agua y por ende, la característica definitoria de dicho sistema de impresión. En esta entrada explicamos en detalle en qué consiste el Offset seco y cuáles son sus ventajas y desventajas respecto al Offset tradicional.

¿En qué consiste el sistema Offset seco (sin agua)?

En la impresión Offset sin agua, también llamada Offset seco, se utiliza una capa de silicona en vez de agua para diferenciar las áreas impresoras de las no impresoras de la plancha (lo que inevitablemente da origen a un tipo de plancha offset especial). Y aunque su implantación en impresión comercial no ha sido muy generalizada, empresas como Toray se han hecho un hueco en el mercado con esta tecnología.

impresion offset seco

Las planchas son especiales porque:

  1. Están recubiertas con una capa de silicona.
  2. Al exponer y revelar esta plancha, la silicona se desprende de las áreas expuestas, dejando al descubierto las zonas impresoras (zonas imagen).
  3. En las áreas no expuestas, se mantiene la silicona (zona no imagen) que repele la tinta.

offset seco y offset humedo_principales diferencias

Ventajas y desventajas del Offset seco

Como todo sistema, este aporta una serie de ventajas e inconvenientes que analizamos a continuación.

Ventajas

El offset seco aporta una serie de ventajas respecto al offset húmedo, que mencionamos a continuación:

  • El alto tiro (tack) de las tintas de impresión offset sin agua, permite imprimir con un color de saturación más elevado (más densidad de tinta), lo que da un rango de tonos más amplio.
  • Proporciona un punto de trama más definido (menor ganancia de punto en la impresión), lo que permite imprimir con una lineatura de trama más alta (300 líneas por pulgada o más).
  • El ajuste de máquina es más rápido: no se necesita regular el equilibrio tinta-agua.
  • La ausencia de agua: minimiza los problemas de estabilidad dimensional del papel;  las arrugas; las variaciones de registro, los problemas de secado…
  • Es más respetuoso con el medio ambiente: no requiere los aditivos de la solución de mojado (alcohol, reguladores de pH…). Algo muy a tener en cuenta al diseñar de manera sostenible.

Desventajas

Sin embargo, este sistema presenta algunos inconvenientes en relación al offset tradicional:

  • Debido al uso de silicona en lugar de agua, las máquinas de impresión son más caras porque necesitan un sistema de refrigeración para que se mantengan condiciones de temperatura estables en tiradas largas (en las Offset tradicionales el efecto refrigerante lo ejerce la solución de mojado).
  • Las tintas de offset seco tienen una viscosidad mayor que las tintas offset estándar. Esto unido a que no se utilice agua para poder limpiar la mantilla de residuos del papel implica que el offset seco genere motas con más facilidad.
  • Alta tendencia a que aparezca el efecto peeling de color (con la aparición de pequeñas manchas blancas en el sustrato impreso). Esto se debe a la generación de partículas de polvo en los puntos fronterizos entre las áreas de impresión y las no imprimibles.

A la hora de decidirse entre el sistema de offset tradicional y el de offset seco (o sin agua), hay que examinar minuciosamente las ventajas y los inconvenientes para cada aplicación específica.

En ese sentido, cabe destacar que el uso del sistema de offset seco es residual en el mercado, debido entre otras cosas a lo estandarizado del sistema, y a que la propia calidad del offset húmedo hace difícilmente perceptible una mejora sustancial de la impresión con este sistema. No obstante, hay quienes estiman que la técnica del offset seco será de uso habitual en un futuro.

Experto en la creación, gestión, estrategia y difusión de contenidos. Bloguero y apasionado desde hace muchos años a las artes gráficas.

Los artículos o vídeos publicados no reflejan necesariamente la opinión de La Prestampa, sino la de los autores que los firman.

familias tipográficas

  • Experto en la creación, gestión, estrategia y difusión de contenidos. Bloguero y apasionado desde hace muchos años a las artes gráficas.

La Prestampa no se responsabiliza ni comparte necesariamente las opiniones expresadas en los comentarios, reservándose el derecho a eliminarlos en caso de no cumplir con las normas básicas de educación y respeto. Si es tu primer comentario, éste permanecerá pendiente de aprobación hasta que nuestro equipo lo revise.

Escribe aquí tu comentario

  • Nombre *

  • email *

  • Sitio web (Opcional)

  • Mostrar comentarios

  • Send this to a friend