• Las artes gráficas no deberían únicamente dirigirse al papel y a los formatos tradicionales, sino también a la parte digital.

    En este blog combinaremos ambos mundos, hablando de aspectos técnicos, opinativos, de tendencias, de novedades, de realidades etc., que afectan en buena parte a las artes gráficas.

    Con el afán de poder ofrecerte artículos de calidad, hechos por personas ligadas a este sector, te proponemos ser parte de La Prestampa, una trama para artes gráficas, en la que tú serás el protagonista principal.

mocha mousse, color marron, pantone 2025

Mocha Mousse… ¡qué color tan delicioso!

Mocha Mousse… ¡qué color tan delicioso!

Fue justo lo primero que me vino a la mente cuando Pantone anunció el color del año 2025.

Incluso puedo asegurar que el moka que bebía desde el momento del anuncio y mis primeras ideas de redacción tuvo un mejor sabor, ya que mi vista ha resultado más inspirada que nunca.

También tiene mucho que debido a la diferencia horaria, ha sido la primera vez que pude vivir en directo el anuncio y por tanto, logré percibir como mis pupilas se dilataban para poder apreciar aún más semejante dulzura de color.

Mocha Mousse 17-1230 | Pantone

Desde el lanzamiento del color Veri Peri, no vibraba así con el Pantone del año… y ahora, como poesía, estoy aún más emocionada.

No solo porque este tono sea tan mágico, sino porque también en mi mente sigue vigente la influencia del arte cósmico y mi enorme interés en cambiar esa percepción general de que los marrones son colores feos y aburridos.

Creo que tenemos que brindarle otra oportunidad a los marrones para demostrar que esa percepción es equivocada.

¿Qué aporta el Moucha Mousse?

De hecho, este marrón, el característico color Mocha Mousse nos recuerda el potencial del marrón para sentirnos glamourossos en lugar de castigados (nótese la doble ese del adjetivo, “glamourosso”, haciendo énfasis al mousse y como ahora se ha convertido en mi calificativo favorito).

Sí recuerdas mis líneas sobre el color beige, sugería una segunda ojeada a los, aparentemente aburridos, tonos neutros. Esto es algo que, me parece (humildemente) que Pantone quiere que hagamos con los marrones.

Calidez y comodidad que establece una conexión con la Tierra

Y tiene todo el sentido, ya que esta segunda mirada hará que veamos nuevas perspectivas y apreciamos cómo el marrón es un color suave y cálido que apela a nuestro deseo de comodidad y placeres sencillos.

En el caso concreto de este 17-1230, vemos que es un tono inspirado en las cualidades sensoriales del café, del cacao y del chocolate, que yo complementaría con un grado de madurez y clásico dulce vigoroso, benigno y sutil que evoca el deseo de bienestar.

Si nos vamos al nombre escogido, analicemos la semántica de cada una de sus palabras:

  • «Moka» significa un tipo de café que se elabora a partir de un grano de café específico que originalmente solo se cultivaba en Moka, Yemen. También significa una mezcla de café y chocolate, o un saborizante que sabe a éste.
  • Respecto a Mousse (cuya pronunciación en francés es : /mus/), hablamos de un postre de origen francés, cuya base es la clara de huevo montada a punto de nieve, o la crema de leche batida, los cuales le dan consistencia esponjosa.

Esto es algo que va en armonía con la Teoría del color Café y marrón y su psicología, que muestra a estos marrones como colores de Estabilidad y confiabilidad, asociados con la tierra y que transmiten sensaciones de confort y seguridad (de ahí el significado del color café en psicología).

Glamouroso y de buen gusto sin extravagancias

«La constante búsqueda de la armonía impregna todos los aspectos de nuestra vida. Incluso nuestras relaciones, trabajo, vínculos sociales y el entorno natural que nos rodea.

La armonía aporta sentimientos de satisfacción, inspira un estado positivo de paz interior, calma y equilibrio, además de sintonizar con el mundo que nos rodea. La armonía abarca una cultura de conexión y unidad, así como la síntesis de nuestro bienestar mental, espiritual y físico».

Si nos ceñimos por las palabras de Laurie Pressman, Vicepresidente de The Pantone Color Institute, vemos que para Pantone el Mocha Mousse evoca un glamour discreto y de buen gusto.

Un marrón suave y cálido que apela a nuestro deseo de comodidad y placeres sencillos, de hecho, Mocha Mousse (también conocido como Pantone 17-1230) nos recuerda el potencial del marrón para sentirnos glamurosos en lugar de castigados. Suele representar lo viejo o tener la apariencia de madurez y de ser un clásico.

Volviendo a la etimología de las palabras, “Mocha” nos envuelve con su calidez sensual. Es un sabroso tono marrón con una amplia calidez que estimula sensorialmente; éste presenta algunas notas rosadas y beige, tonos que han ganado terreno por la estética conocida como lujo silencioso.

En palabras de Davide Künzle: «la elección de este tono es sorprendente, un cacao suave y cremoso, (que es) expresión de equilibrio y de buena salud».

El marrón, un color sin complementos

En el ámbito artístico, el marrón es uno de los colores clásicos en pintura de multitud de movimientos, siendo un color que no es primario, secundario ni terciario y, por tanto, no tiene color complementario.

Eva Heller: “Evoca sensaciones de calma, serenidad y conexión con la naturaleza”.

En esa línea se expresaba Faber Birren en su libro Color Psychology and Color Therapy:

«Está demostrado que los colores pueden provocar, excitar y estimular emociones hasta el punto de que cada color puede producir varias reacciones en función de la longitud de su onda”.

Versatilidad del Mocha Mousse

El Pantone 17-1230 se puede utilizar solo, o como base de color versátil para realzar una amplia gama de paletas, desde los diseños más minimalistas hasta los más detallados, en todos los sectores basados ​​en el marrón, que es por otra parte, el color que en la naturaleza.

Asociamos el marrón a la tierra y al tronco del árbol, por tanto, a la corteza; es el color que simbólicamente hace referencia a la fertilidad, madurez de la tierra y la solidez de la corteza de los árboles. Por eso, los manuales hablan del marrón como «el color de la madurez y la solidez».

También observamos cómo el color marrón no es un color puro, sino un amarillo/naranja o rojo/naranja manchado de negro. Cuanto más negro se agrega, más pierde el marrón su calidez, tanto física como metafórica, volviéndose oscuro y sombrío.

Mocha Mousse, pantone 2025, Pantone, Moka

Oda al Mocha Mousse como Pantone del año 2025

Para hacer su selección, los expertos del Pantone Color Institute recorren pasarelas de alta costura, tendencias de diseño de interiores, momentos de la cultura pop y psicología humana.

Hace algunos días, mientras despejaba mi mente de ciertas preocupaciones, encontré la publicación de Pantone México en la que se lanzó tanto la invitación para ver la presentación del anuncio del color para 2025 en directo, como para hacer una encuesta de nuestras predicciones.

Y aunque soy mala para ello, decidí participar y creí como muchos otros que este próximo año tocaría un color verde… claramente no…

¿Dirías que me decepcionó el resultado? No, ni en lo más mínimo. Hasta reconozco que me derretí frente a la pantalla y quedé cautivada con el mousse.

Pero una cosa me quedó clara, ni siquiera los marrones más sobrenaturales pueden perder su asociación con la tierra. Mocha Mousse amplía el concepto de armonía a nuestra relación con el mundo natural.

Entre sus asociaciones más positivas, se puede decir que el color marrón transmite sensación de fiabilidad y solidez. También fuerza y carácter. Es un color seguro y confiable. Es un color asociado a la tierra, por eso es cálido, cómodo, seguro y natural.

Es una grata estimulación. Palpito al escribir. No exagero. Mi vista está extasiada. Una oda en toda regla.

Desde niña me considero sensible a los estímulos y el color es uno de los que más disfruto; por eso escribo sobre ellos.

Cuando me preguntaron mis motivos para escribir sobre ellos no sabía explicarlo, sin embargo, este “mocha” me ha servido hasta para eso, para explicar mi motivación para escribir.

Cuando muestro la imagen que compartió Pantone, ahí es tan explícito que me es imposible no amar a los colores; disfruto analizándolos con cada contenido al que me expongo… ya sea en series de televisión; historias y recetas de cocina etc.

Me agrada tanto estar rodeada de colores, me emociona cuando me piden consejos al respecto; adoro vestirme combinada y hasta elijo libros por su composición de colores (como se dice coloquialmente, elijo el libro por su portada).

Mi mente desmenuza parte por parte cada pieza de color cuando me expongo al arte (además de abrir la boca cuando el éxtasis está al máximo) y mi niña interior se siente tan orgullosa cuando analiza los colores y texturas de las muñecas Lelë de las que hablaré pronto (alerta de spoiler, después de concluir un análisis sobre el color negro que dejé pendiente por dedicarme al Pantone 2025).

Regresando a la mocha mousse, conforme me documento, redacto mis borradores, releo y transcribo emocionada, me sudan las manos de placer, me es una grata selección del color, que es tan mágicamente vibrante y siento que se volverá un nuevo clásico.

Y cómo no serlo si puede evocar tantas emociones y recuerdos: ¿qué tal unas dulces galletas, un sabroso helado doble servido en canastilla de galleta, una malteada y por supuesto un agradable mousse?

Es un color tan poderoso que me inspiro casi como para obligarme a tener que cocinar uno , aunque fuese la primera vez. Pues dicho y hecho, usé la siguiente receta, y quedó delicioso.

Es la primera vez en la que un color me inspira tanto; deseaba “tanto el probarlo” que enlisté todo para preparar.

No conforme con ello, pensé al principio en ilustrar esta sección con una imagen de libre licencia pero lo descarté de inmediato. En mi mente estaba firme la idea de que tendría que ser todo, tendría que entregar la foto de la receta preparada por mí misma.

Manos a la obra, hice la receta, busqué un espacio adecuado para las fotografías; tomé 5 y volví a refrigerar para que no perdiera la consistencia.

Como imparto la materia de fotografía, tengo un pequeño set hecho con una caja para poner de muestra y así preparé mis elementos para una sesión de fotos.

En total, tomé unas 20 hasta que quedé satisfecha, refrigerando de nuevo cada 5 tomas para mantener la firmeza.

Mocha Mousse, Mousse de chocolate, postre, color

Memorable

Y es que en el Mocha Mousse hasta el nombre es fantástico, porque se queda perfectamente grabado en la mente y es tan sencillo de relacionar… ¡Ya era hora que no presentaran un juego de palabras que tengamos que descifrar cada vez que se hable de él!

Todo en este Pantone 2025 está alineado para ser tan recordable. Lo mismo pasa con la gramática “Mocha”, que me parece fantástica porque realza el color y de forma inmediata se relaciona, sin dudas.

Todo lo contrario que con el Veri Peri… que cada vez que lo menciono, si mi contexto no lo conoce, necesito describirlo con amplio detalle, y muchas veces ni siquiera eso basta y hay que hacer una búsqueda rápida en Google.

Nuestro Mocha no lo requiere. Es memorable. Por lo que a mi parecer es un doble acierto.

Ahora mismo mis estudiantes se acercan a verme con mi libretita de borradores, les muestro esa primera fotografía y ellos coinciden conmigo en que les inspira, “les nutre” la imaginación con su sugerencia deliciosa entre las mezclas del cacao, el chocolate y el café.

Con otras colaboraciones no me había emocionado tanto, porque no es el simple color. También considero importante como las marcas lo manejan.

Cuando vi que Motorola también cuenta con el Marrón Mocha Mousse en su línea de nueva generación del modelo Razr+ , se percibe todavía más accesible este color; hasta que al fin lo encuentro útil a corto plazo.

Bestseller No. 1
Motorola RAZR 40 5G Smartphone 256 GB 17.5 cm (6.9 Inch) Verde Android™ 13
27 Opiniones
Motorola RAZR 40 5G Smartphone 256 GB 17.5 cm (6.9 Inch) Verde Android™ 13
  • Sistema operativo Android
  • Producto de la marca Motorola
  • Material de calidad

No sé si con esta observación me puedo contradecir, probablemente, solo digo que los demás colores Pantone del año solo los podía percibir entre las publicaciones de Pantone y en algunas de mis clases y a veri peri en mi diseño de mi portagráficos personalizado, pero hasta ahí…

A Mocha Mousse lo siento con más fuerza, con más terreno real. Cada elección de Pantone captura el estado de ánimo colectivo y nuestra conexión emocional con el mundo, este 2025 se eligió un color que nos conecta con la naturaleza.

La realidad es que es un Pantone que siento más real que cualquier otro color; es un regreso a lo simple y dulce.

Lo mismo es en términos de la psicología, la cultura, la naturaleza o en la creación estética, el marrón continúa siendo un color que inmortaliza la sensación de arraigo, su autenticidad y la gran calidez en nuestra cotidianidad.

Un marrón cálido, profundo e intenso que evoca conexión, confort y armonía, perfecto para transformar cualquier espacio en un lugar acogedor y sofisticado.

Inspírate con este tono atemporal y úsalo en tus próximos proyectos para crear diseños llenos de lujo y elegancia. Recordemos brindarle otra oportunidad a los marrones y beige; ya que aporta belleza en lo cotidiano.

Y con este lanzamiento y leyendo sobre “Latte cósmico” tendremos una interesante variedad de café por disfrutar… ¡El futuro se pinta de Mocha Mousse!


Algunas fuentes consultadas:
  • Wucius Wong. Principios de color.
  • Eva Heller. (2010 <23ª tirada>). Teoría del color. Alemania. Español, 2004: Gustavo Gili.
  • Johann Wolfgang von Goethe. (1810). Teoría de los colores (ZurFarbenlehre). Alemania: Murcia. Colegio oficial de aparejadores y arquitectos técnicos.
    Johannes Itten. (1961) Arte del Color (edición abreviada Gustavo Gili 2002). Alemania: Editor, Editorial Limusa.
  • Ríos, E. (2023, November 16). La Teoría del Color en la Psicología | Psicólogo Figueroa.
  • Matt W. Moore, Andrew Pearce, Sarah Applebaum. (2010.) Sensación, significado y aplicación del color. Santiago de Chile. Taller de Diseño Gráfico IV. Escuela de Diseño, DuocUC.
  • Alice. (2024, May 12). Colore Marrone, A chi sta bene? – Alice Rota.
  • Dunn-Edwards Paints. (6 de junio de 2023). El color marrón: teoría esencial del color, simbolismo y aplicación en el diseño Pinturas Dunn-Edwards.
  • Guy, Jack. (2024, 5 de diciembre). Pantone elige su color del año 2025.

Lissete Ingelmo es diseñadora gráfica especializada en Tipografía y docente con casi diez años de experiencia. Su segunda pasión es escribir.

Los artículos o vídeos publicados no reflejan necesariamente la opinión de La Prestampa, sino la de los autores que los firman.

familias tipográficas

  • Lissete Ingelmo es diseñadora gráfica especializada en Tipografía y docente con casi diez años de experiencia. Su segunda pasión es escribir.

La Prestampa no se responsabiliza ni comparte necesariamente las opiniones expresadas en los comentarios, reservándose el derecho a eliminarlos en caso de no cumplir con las normas básicas de educación y respeto. Si es tu primer comentario, éste permanecerá pendiente de aprobación hasta que nuestro equipo lo revise.

Escribe aquí tu comentario

  • Nombre *

  • email *

  • Sitio web (Opcional)

  • Mostrar comentarios

  • Send this to a friend