• Las artes gráficas no deberían únicamente dirigirse al papel y a los formatos tradicionales, sino también a la parte digital.

    En este blog combinaremos ambos mundos, hablando de aspectos técnicos, opinativos, de tendencias, de novedades, de realidades etc., que afectan en buena parte a las artes gráficas.

    Con el afán de poder ofrecerte artículos de calidad, hechos por personas ligadas a este sector, te proponemos ser parte de La Prestampa, una trama para artes gráficas, en la que tú serás el protagonista principal.

Las universidades y escuelas de Artes Gráficas no están preparando a sus alumnos a diseñar para pymes. Y no, no sólo me refiero a los conocimientos prácticos de impresión que un diseñador debería conocer, sino, y sobre todo, al entendimiento profundo del tipo de cliente al que se dirige.

Las entidades formativas que se precian de enseñar alguna de las disciplinas de las llamadas Artes Gráficas orientan sus programas, y por consiguiente sus clases, desde la aplicación de las técnicas y herramientas que se utilizan en las grandes empresas, obviando muchos de los problemas con los que cuentan éstas (no es lo mismo trabajar con presupuestos altos, que con Capex 0).

Esto que expongo me parece un enfoque del todo erróneo, bajo mi punto de vista. Y el motivo es muy sencillo: la gran mayoría de empresas en España y en Europa (y por supuesto en nuestro sector) son PYMES.

Retos y consejos a la hora de diseñar para pymes

Cierto es que, desde el ejemplo conceptual del trabajo para una marca grande, podemos ilustrar y pasar (teóricamente) por todas, o al menos una gran mayoría de, las técnicas y etapas de los procesos gráficos.

Aún así, no debemos olvidar que existe otro enorme universo en las pequeñas o medianas empresas (PYMES) que, aunque se asientan en las mismas bases que sus hermanas mayores, siguen ritmos completamente distintos y poco tienen que ver en su desarrollo, presupuesto o estrategia. En otras palabras, hablan diferentes lenguajes.

Reto 1: Presupuesto bajo

En esta línea, el reto que se nos plantea no es pequeño, debemos conseguir con presupuestos enormemente inferiores a los que se aprueban desde las grandes empresas, cubrir las distintas áreas necesarias para hacer un trabajo impecable a nivel de diseño, cumpliendo con unos plazos habitualmente cortos. Aunque esto no sea una tarea fácil no es imposible, solo hay que tener clara la estrategia, trabajar duro, y tener algo de gusto a la hora de diseñar.

Ten en cuenta que el diseño no es solo la elección de un color u otro, la tipografía que utilizamos, sino una forma de transmitir una identidad (quien está detrás de este negocio) por ello, ya sea en la web, en la decoración del local o en una simple tarjeta de visita, hay que transmitir un conjunto de sensaciones y sentimientos que estén en armonía.

Reto 2: Diseño ‘a cachos’

A la hora de afrontar aspectos tales como el diseño de una web, la estrategia de su SEO, el diseño del logotipo o la imagen corporativa del proyecto de una PYME, hay que tener en mente, en todo momento, una visión de la estrategia global que se está siguiendo.

Es frecuente en proyectos de este tipo encontrarnos con que se pide solo el presupuesto de una parte de la estrategia de comunicación, o que se demanda desarrollar un servicio concreto simplemente porque a un conocido del cliente le ha ido bien etc. Siempre se debe intentar establecer con el cliente las líneas generales de su estrategia de negocio y de la estructura general que seguirán.

A la hora de diseñar para pymes que hagan esto, es bueno asesorarles con aquellos conocimientos de los que disponemos sobre el sector en el que está a punto de aventurarse y de sus ventajas, costes y perjuicios. Y sobre todo, aprovechar esa cercanía para entender el proyecto completo, y la estrategia global de la compañía.

Reto 3: Aquí no solo vale Adobe, aquí hay que saber usar Office

Otro aspecto donde aparecen grandes problemas se da cuando se abordan proyectos pyme bajo el prisma de asumir que son ellos los que deben adaptarse a tus herramientas, y no tu a las suyas.

En una gran empresa hay un departamento de Branding, Imagen Corporativa o Diseño con equipo acorde, y licencias de todo. En una Pyme con suerte un departamento de Marketing, y la mayoría de las ocasiones, es el CEO el que hace muchas de las labores comerciales.

Esto hace inviable presentaciones modernas y chulas en Illustrator, y que muchos de ellos prefieran un Google Docs, la suite de Microsoft Office o incluso herramientas online como Genially. ¡Quieren tener independencia a la hora de editar!

Tienes otra opción que es la de intentar hacerles esclavos de tus editables, pero no te lo recomiendo, hacer esclavo a tu cliente es en realidad reducir tus posibilidades comerciales futuras.

Reto 4: Licencias

Por supuesto que las Pymes usan licencias. Pero creéme cuando te digo que si puedes utilizar y diseñar con herramientas Open Source y libres de derechos, te lo agradecerán.

Bonus track: Habilidades todoterreno

Si tienes la fortuna de manejar o de conocer y poder ofrecer servicios adicionales como vídeo o animación, las posibilidades que tengas éxito al diseñar para pymes aumentan. Ten en cuenta que las necesidades de una Pyme son muy diversas, muy lejos del sota-caballo-rey de las corporates.


El cliente pyme cada vez ve con peores ojos a las grandes empresas, gigantes, inalcanzables e inaccesibles cada vez que hay un problema, y donde es imposible poner por encima del proceso al cliente.

La cercanía con el cliente, la empatía por analogía (pyme-pyme hablan el mismo lenguaje) y las soluciones que se basan en escuchar a la pyme y resolver sus problemas reales, se van haciendo notar. Realmente, este es un campo en el que los profesionales independientes y las pymes de artes gráficas tienen mucho que decir, ya que se encuentran más cerca de ese tipo de clientes, y tienen la capacidad de conocer mejor todos los aspectos y procesos en los que se desenvuelve ese target, con problemas en muchos casos similares, lo que les confiere una posición privilegiada.

Eso si, el diseño no es gratis, ni tampoco lowcost. Las PYMES deben invertir en tener una apariencia y unas formas adecuadas, sin excepción.

Experto en la creación, gestión, estrategia y difusión de contenidos. Bloguero y apasionado desde hace muchos años a las artes gráficas.

Los artículos o vídeos publicados no reflejan necesariamente la opinión de La Prestampa, sino la de los autores que los firman.

familias tipográficas

  • Experto en la creación, gestión, estrategia y difusión de contenidos. Bloguero y apasionado desde hace muchos años a las artes gráficas.

La Prestampa no se responsabiliza ni comparte necesariamente las opiniones expresadas en los comentarios, reservándose el derecho a eliminarlos en caso de no cumplir con las normas básicas de educación y respeto. Si es tu primer comentario, éste permanecerá pendiente de aprobación hasta que nuestro equipo lo revise.

Escribe aquí tu comentario

  • Nombre *

  • email *

  • Sitio web (Opcional)

  • Mostrar comentarios

  • Send this to a friend