• Las artes gráficas no deberían únicamente dirigirse al papel y a los formatos tradicionales, sino también a la parte digital.

    En este blog combinaremos ambos mundos, hablando de aspectos técnicos, opinativos, de tendencias, de novedades, de realidades etc., que afectan en buena parte a las artes gráficas.

    Con el afán de poder ofrecerte artículos de calidad, hechos por personas ligadas a este sector, te proponemos ser parte de La Prestampa, una trama para artes gráficas, en la que tú serás el protagonista principal.

curva de transferencia

La curva de transferencia en la edición de imágenes

La curva de transferencia es la función que relaciona las tonalidades de la entrada (original) con las de salida (reproducción).

En artes gráficas sirve, entre otras cosas para representar la rela­ción entre los valores tonales de los productos en preimpresión en relación con los valores relativos de la imagen impresa.

Cuenta con dos ejes:

  • Eje de entrada, el eje de las X. Las coordenadas X que se representan en estas gráficas son las de los niveles tonales en plancha de impresión. La zona más próxima al centro de coordenadas, para el eje horizontal o, de entrada, será la de las altas luces; mientras que la más alejada, la de las sombras (en la zona intermedia) comprenderá los medios tonos.
  • Eje de salida, el eje de las las Y. Para el eje de ordenadas Y (salida), la disposición es justo la contraria, mostrando el valor tonal en impresión.

curva de transferencia, eje de salida, eje de entrada, photoshop, curvas de photoshop

Utilidad de la curva de transferencia en la edición de imágenes

Las opciones de transferencia suelen aparecer en los menús de impresión o ajuste de página.

Ajustando correctamente la curva de transferencia mediante estas opciones, es posible ejercer un control sobre el contraste de la imagen y el brillo.

Manipulando la curva de transferencia en etapas de preimpresión se podrán, además, contrarrestar defectos de la impresión, tales como la ganancia de estampación o la ganancia de punto.

De tal modo:

  • Una curva de 45º representa que original y reproducción son iguales. Es la curva de referencia.
  • Curvas más verticales dan lugar a reproducciones más contrastadas.
  • Curvas más horizontales dan lugar a reproducciones menos contrastadas.
  • Curvas por debajo de la de referencia dan lugar a reproducciones más claras.
  • Curvas por encima de la de referencia dan lugar a reproducciones más oscuras.

Negativo, Solarización, Posterización… ajustes extremos de la curva de transferencia

Las imágenes en negativo son el resultado de aplicar la función de curva de transferencia anterior en modo decreciente.

La posterización consiste en reducir el número de niveles de gris; el resultado es una serie de saltos tonales bruscos.

La solarización es hacer corresponder altas luces a la salida allí donde deberían esperarse sombras.

Perfil editorial de laprestampa.com

Los artículos o vídeos publicados no reflejan necesariamente la opinión de La Prestampa, sino la de los autores que los firman.

familias tipográficas, principales tipografías, clasificación tipográfica
¡Descargate gratis el ebook de las principales familias de la tipografía!

 

La Prestampa no se responsabiliza ni comparte necesariamente las opiniones expresadas en los comentarios, reservándose el derecho a eliminarlos en caso de no cumplir con las normas básicas de educación y respeto. Si es tu primer comentario, éste permanecerá pendiente de aprobación hasta que nuestro equipo lo revise.

Escribe aquí tu comentario

  • Nombre *

  • email *

  • Sitio web (Opcional)

  • Mostrar comentarios

  • Send this to a friend